El PP ha rechazado este martes en la Comisión de Industria del Congreso prohibir a las empresas eléctricas cortar el suministro eléctrico por impago a familias vulnerables, como habían planteado varias formaciones políticas en el Congreso a través de enmiendas parciales al proyecto de ley del Sector Eléctrico.
Lean la noticia completa en:
Si en lugar de facilitar el enriquecimiento, entre los más beneficiados, se dispusieran a estudiar estos casos de infecciones desconocidas, tendría mayor justificación que lo que ahora mismo sucede con un mayor empobrecimiento de la bolsa de la pobreza.
Descartan anomalías en la red de agua
Salud Pública declara un nuevo brote de legionela en Alcoy tras cuatro años
La conselleria proclama la decimoséptima crisis epidemiológica en la ciudad tras diagnosticar un total de ocho afectados, ninguno de los cuales está grave - Los técnicos siguen buscando el origen
Salud Pública declara un nuevo brote de legionela en Alcoy tras cuatro años
La legionela ha vuelto con fuerza en Alcoy. La Conselleria de Sanidad se vio obligada a primera hora de la tarde de ayer a declarar una nueva alerta epidemiológica en la ciudad, al haber detectado tres casos por la mañana, que se sumaban a dos más del fin de semana y a los tres de la anterior. Es el decimoséptimo brote de neumonía por legionela que sufre la ciudad, el primero desde junio/julio de 2010, rompiendo una tendencia positiva y de reducida incidencia, que había permitido incluso suavizar las acentuadas medidas de prevención y control.
Lea la noticia completa en:
Mientras tanto hemos de consentir la chulería de una alcaldesa que se enfrenta a sus líderes políticos desautorizándo una anunciada línea roja que tan cacareada ha sido por el presidente Alberto Fabra, e incluso por la cúpula genovesa que lidera Mariano Rajoy, incluyendo en sus listas electorales a un sinnúmero de imputados declarados.
La alcaldesa rechaza excluir a los imputados de la lista del PP de Novelda
La popular Milagrosa Martínez se niega a seguir las indicaciones que Fabra impuso a Sonia Castedo
J.C.P.G. 04.11.2014 | 02:39
La alcaldesa rechaza excluir a los imputados de la lista del PP de Novelda CARLOS RODRÍGUEZ
El grupo municipal de UPyD en Novelda presentó ayer en el pleno un conjunto de propuestas encaminadas a combatir la corrupción política. Pero el equipo de gobierno del PP las desestimó al negarse a debatir sobre ellas, incluso la iniciativa que urgía a los partidos políticos a dejar fuera de las listas electorales a los imputados y procesados por delitos de corrupción. Es precisamente el caso de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, investigada por la trama Gürtel durante su etapa de consellera de Turismo.
Lea la noticia completa en:
¿Es o no una chulería inaguantable?...
El PP y los empresarios hacen el vacío a Sonia Castedo en un acto con el Rey
La organización saca a la alcaldesa de Alicante de la foto de familia con Felipe VI
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, saluda al presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda. / PEPE OLIVARES
El aislamiento de la alcaldesa Sonia Castedo por parte del propio PP se ha hecho patente hoy durante la cumbre del Instituto de Empresa Familiar (IEF) que estos días se celebra en Alicante. Imputada en dos casos de presunta corrupción urbanística, a la alcaldesa alicantina le ha costado encontrar hueco en los corrillos formados por políticos y empresarios tras la inauguración del congreso del Instituto de la Empresa Familiar, oficiado por el rey Felipe VI.
Lea la noticia completa en:
Ante esta serie de despropósitos expuestos en donde se puede comprobar que ni hay dirección y si mucho desconcierto, estamos los dependientes y discapacitados que manifestamos nuestra indignación por toda esta clase de actuaciones deleznables.
Plataformas de
dependencia alegan contra
la modificación del copago
Dos organizaciones ven ilegal la medida por no estar amparada por normativa estatal
Palmira Castellano, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia junto a afectados por el copago. / MÒNICA TORRES
Dos de las organizaciones que aglutinan a las plataformas de personas con Dependencia en la Comunidad Valenciana han presentado este lunes alegaciones contra la modificación del decreto del copago que lo transformará en una tasa porque consideran que se crea "una situación de inseguridad jurídica con riesgo de desigualdad" respecto de los ciudadanos a quienes no se ha impuesto dicha participación. La Coordinadora de personas con discapacidad y dependencia y la Plataforma en defensa de la Llei de Dependència han entregado a la Consejería de Bienestar Social 12 páginas de alegaciones para tratar de frenar un copago cuya anulación por sentencia del Tribunal Superior de Justicia valenciano no ha conseguido parar.
Lea la noticia completa en:
Y es ahora cuando la Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia de Alicante y comarca, se solidariza con la convocatoria realizada por el CERMI-ALICANTE, para exigir se nos reconozcan aquellos derechos que nos asisten y han sido por todos ellos hurtados.
Dicha convocatoria será para el día de hoy, martes día 4 de Noviembre de 2.014.
¡MANIFIESTATE CON TODOS NOSOTROS!
¡ESTÁS EN TU DERECHO!
¡LUCHA POR TU
DIGNIDAD!
¡TE ESPERAMOS!
ESTA MAÑANA, HOY, A LAS 11
ANTE LAS OFICINAS DEL PROP
..
No hay comentarios:
Publicar un comentario