Las repercusiones de la poliomielitis
Más de un millar de navarros sufre polio, una
enfermedad que el franquismo ocultó en los 50
El retraso en la dispensación masiva y gratuita permitió el contagio de la infección
Los enfermos reclaman al Gobierno foral y central más apoyos para afrontar las secuelas, que se agravan con los años
M. González - Domingo, 15 de Noviembre de 2009 -
Un niño navarro afectado por la polio, a principios de los años 60 (D.N.)
Pamplona. La polio fue una enfermedad que atemorizó a la población occidental, no tanto por su mortalidad como por sus secuelas, la parálisis de las extremidades. Las peores epidemias vividas en Navarra y el resto del Estado apenas generaron literatura médica sobre la patología y de ellas quedan pocos datos fiables en los registros oficiales. Ocurridas durante la dictadura de Franco, la imagen de la polio en la Comunidad Foral no pudo ser otra que la permitida desde el poder: si se habló de ella fue para enaltecer el sufrimiento, el esfuerzo y la obediencia, valores acordes con el régimen político y su confesionalidad católica, según los últimos trabajos sobre el azote de este terrible virus, que afectó desde los años 50 a un millar de navarros, con una media de entre 60 a 75 casos al año. El número oficial de enfermos en el Estado es de 35.000, aunque los expertos sospechan que las cifras son más elevadas.
La negligencia que cometió la dictadura al afrontar la epidemia de poliomielitis durante los años 50 y 60 generó centenares de afectados en Navarra. Una tardía y deficiente gestión del tratamiento determinó que las tasas de incidencia de esta enfermedad se dispararan en todo el Estado (2.132 casos de las formas paralíticas en 1959), mientras que en otros países de nuestro entorno el control sanitario fue más efectivo. Las disputas entre distintas familias del régimen por gestionar la sanidad estatal perjudicaron a las víctimas que no siempre tuvieron acceso gratuito a las vacunaciones.
Muchas de las cojeras que hoy padecen centenares de navarros en torno a los 50 años de edad se deben a este brote de poliomielitis mal tratado por el régimen que, además, con su control sobre los medios de comunicación ocultó la importancia de la epidemia, lo que determinó que su incidencia se prolongara en el tiempo más que en otros países, sobre todo entre las clases sociales más desfavorecidas y menos informadas, según critican los afectados.
"Mucha gente no quiere que se sepa por qué algunos nos contagiamos mientras a otros niños afines al régimen sí que se les protegió", denuncia la presidenta de la Asociación de Afectados de Polio y Síndrome Postpolio, Lola Corrales, en referencia a las campañas de vacunación que la Dirección General de Sanidad (DGS) llevó a cabo entre 1955 y 1958. En tres años se vacunaron sin publicidad alguna a 200.000 niños. En la carrera hacia la vacuna tomaron ventaja dos científicos que mantuvieron una dura competencia por imponer sus respectivas vacunas, Jonas Salk (1955), inactivada e inyectable, y Albert Sabin (1958), atenuada y oral. Mientras los países occidentales adoptaban una u otra de inmediato, la respuesta española fue tibia, sin una decidida acción gubernamental que implantara un programa de inmunización masivo.
El médico de la Universidad de Salamanca, Juan Antonio Rodríguez, revela en el libro Responsabilidades no asumidas: la poliomielitis en España (1954-1967), que se publicará en diciembre, que detrás de la mala praxis del Gobierno hubo "luchas de poder internas". La implantación de la vacuna enfrentó al poderoso Seguro Obligatorio de Empleados (SEO), dominado por Falange, y la Dirección General de Sanidad (DGS), dependiente del Ministerio del Interior y gestionada por sectores militares católicos. El SEO apostó por la vacuna de Salk y la DGS por la de Sabin. "Ambos sectores deseaban el control de la Sanidad y el régimen no quería afrontar el gasto de una vacunación que no era obligatoria, pero que debió ser prioritaria", resume Rodríguez.
Los despropósitos del poder llevaron a una estrategia de ocultación. Según los afectados, cuantos más casos se fueron produciendo, menos noticias aparecían en prensa. La dictadura no afrontó la enfermedad hasta 1963 cuando la batalla interna fue ganada por el sector militar católico que asumió a través de la DGS el monopolio de la vacunación con la fórmula de Sabin, defendida por un equipo de jóvenes científicos posteriormente ligados a UCD y PSOE.
27 pesetas El brusco descenso inicial de la morbilidad a partir de 1963 evidenció el quinquenio perdido. Hasta entonces se había dispensado la vacuna de Salk a niños "pobres de solemnidad y ricos pudientes", señalan expertos como Rodríguez o José Tuells. Un sector de la población debía pagar 9 pesetas por las tres dosis y los más pudientes 27 pesetas. "Eran cantidades inasumibles. El régimen hizo un estudio manipulado que decía que el coste de la vacunación era de 600.000 pesetas por niño", explica Rodríguez. "No querían afrontar el problema mientras gastaban el dinero en construir el Valle de los Caídos o centrales nucleares", sostiene Corrales.
En Navarra la vacuna de Salk, que no se encontraba en las farmacias, se distribuyó de forma limitada a niños que acudían a dispensarios públicos como los ubicados en la calle Leyre, Jarauta o el barrio de la Chantrea, sin embargo, la vacunación gratuita y general con la fórmula de Sabin, en 1963, se realizó en los colegios y a través de los médicos rurales. El último caso de polio en la Comunidad Foral se registró en 1980, y en el Estado, en 1989. La propaganda franquista (carteles, el NO-DO, documentales, cuñas radiofónicas, folletos) lega una imagen significativa de la época: la del dolor y el silencio. Documentales y actos públicos señalaban una ficticia superación de las secuelas. Los afectados por la polio se invisibilizaron socialmente, hasta que la aparición del síndrome postopolio, un empeoramiento de la enfermedad para el que piden más atención, vuelve a llamar a la reflexión sobre lo sucedido.
El síndrome postpolio, una batalla abierta
Los pacientes de polio alcanzaban tras la fase aguda una recuperación neurológica y funcional y se creía que permanecían estables indefinidamente, sin embargo, desde 1983 se vienen describiendo un conjunto de síntomas: debilidad, fatiga, nuevos dolores, intolerancia al frío, que constituyen el síndrome postpolio. Estas secuelas se presentan 15 o 40 años después de la aparición de la enfermedad. Un Juzgado de Madrid abrió en 2005 una investigación para determinar si había negligencia por parte del Estado en la atención a los afectados por el síndrome. La querella, finalmente archivada, fue presentada por la asociación de Afectados por Polio y Síndrome Postpolio. "Hace años que se sabe que existe y no se ha hecho nada", afirma la presidenta, Lola Corrales. "No se ha informado a los enfermos, ni a los médicos, ni se ha investigado", critica. Los afectados piden que reconozca la enfermedad y se habiliten medidas sanitarias, pero también laborales y sociosanitarias. "Hay personas que han perdido el trabajo o tienen más dificultades para desarrollarlo por el síndrome. Otras se vienen abajo porque creían tener superada la polio y se encuentran de repente con un empeoramiento que nadie sabe explicarte", apunta.
Las claves
Jesús García Orcoyen, un navarro al frente de la disputada Dirección general de Sanidad. En los años en los que la epidemia de poliomielitis era más devastadora en la Comunidad Foral y el resto del Estado, un navarro ocupaba el cargo de director general de Sanidad, el ginecólogo Jesús García Orcoyen, nacido en Esténoz. Este médico, catedrático en la Universidad de Madrid, ocupó el cargo entre 1957, cuando se produjo la primera vacunación no pública contra la enfermedad (55-58) y 1973, año en ya se había implantado la vacunación masiva y gratuita en todo el Estado. En este periodo, las familias del régimen franquista se disputaban el control de la Sanidad.
· La condesa azul, una benefactora Camarera de Santa Ana y candidata de Fuerza Nueva. Los movimientos sociales en torno a la polio estuvieron condicionados por la política de la dictadura hacia el asociacionismo. Con anterioridad a la Ley de Asociaciones de 1964, sólo la afinidad al régimen y a la Iglesia permitieron la constitución de asociaciones, cuya labor se interpretaba como beneficencia hacia los discapacitados. En 1963 se fundó la Asociación Española de lucha contra la Poliomielitis (ALPE), presidida por Isabel de Cubas y Gerdtzen, condesa de Morata de Jalón, muy unida a Tudela, donde tenía casa y era Camarera Mayor de Santa Ana. Además, se presentó como cabeza de lista de Fuerza Nueva en Navarra en 1978. Sin embargo fue el movimiento FRATER el más extenso en esta época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario